Estimadas Ana y Gloria;
Me enteré de este curso por un video reciente que compartió un amigo, donde les concedían el premio del Tenedor de Oro. El más im...
Más información
Estimadas Ana y Gloria;
Me enteré de este curso por un video reciente que compartió un amigo, donde les concedían el premio del Tenedor de Oro. El más importante galardón Venezolano en gastronomía. Felicitaciones por ese reconocimiento y porque han hecho un curso muy interesante. Enseñan sobre un material importante para todos los que queremos hacer nuestros propios quesos frescos...definitivamrente una gran ayuda. El paso a paso es sencillo, preciso y gráfico que lo hace entendible y agradable. Para mi, que he estado haciendo otros quesos de forma autodidacta, es muy útil porque los conceptos e instrucciones son precisos y metódicos. Me gustaría aventurarme en la elaboración de los quesos venezolanos de "pasta hilada". Hay información desordenada en internet que no tiene la estructur y ritmo didáctico que ustedes le dan. Viviendo en la costa oeste de Estados Unidos, es un lujo poder disfrutar de manjares como son un Queso Guayanés, un Queso de Mano o un Telita. Estoy familiarizado con la fermentación y la maduración por otros quesos que he hecho, asi que me gustaría intentarlo. Si tienen una guia para hacer alguno de esos quesos se los agradecería. De nuevo, gracias por haber compartido este curso. Que sigan cosechando exitos.
Menos información